Servicio de negocio: cualquier servicio creado en Run-time Service Model (RTSM) de BSM y que forme parte de su empresa, como el servicio de banca en línea o el servicio de correo electrónico.
Vista de negocio: una vista implementada en RTSM de BSM que proporciona la información de topología relativa a los elementos de configuración de su entorno de TI.
Grupos de nodos: grupos de nodos gestionados definidos por los usuarios o disponibles de forma predeterminada en HP Operations Manager (HPOM) para clasificarse como organizaciones o entidades específicas dentro de la empresa. SHR utiliza los grupos de nodos de HPOM para la información de su topología.
Alto número de esperas para el espacio de búfer del registro de recuperación: un gran número de procesos a la espera del búfer del registro de recuperación puede comportar una gran cantidad de transacciones sin archivar. La transacción sin archivar aumenta las posibilidades de perder información en caso de producirse un fallo en la base de datos.
Tasa alta de llamadas de usuarios: la tasa de llamadas de usuarios mide la tasa de demandas de trabajo relativas a las aplicaciones de negocio del cliente que se ejecutan en la instancia especificada. El rendimiento de la instancia está directamente relacionado con la tasa de llamadas de usuarios.
Tasa alta de clasificaciones de disco: una alta tasa de clasificaciones de disco puede repercutir negativamente en el rendimiento de la instancia porque:
Recuento alto de inicios de sesión de usuarios: instancias con el número máximo de usuarios conectados a una instancia específica.
Porcentaje alto de esperas ocupadas del búfer: una espera ocupada del búfer indica que existen algunos búferes en la caché del búfer a los que varios procesos están intentando acceder simultáneamente. Un número importante de procesos a la espera de que el búfer realice lecturas lógicas pueden ralentizar la instancia.
Porc. bajo de aciertos de la caché del búfer: la caché del búfer almacena información en memoria, por lo que recuperar la información de la caché del búfer es más rápido que recuperar información de los archivos de datos. Una alta proporción de aciertos de la caché del búfer indica un mejor rendimiento del sistema.
Porc. bajo de clasificación de memoria: una baja tasa de clasificación de memoria puede repercutir negativamente en el rendimiento de la instancia, ya que una alta tasa de clasificación de disco puede consumir una gran cantidad de recursos del sistema.
Porc. bajo de gethits de la caché de la biblioteca: este informe muestra la instancia con el menor porcentaje de gethits de la caché de la biblioteca.
Porc. medio de tiempo de actividad: el porcentaje de tiempo que las instancias estuvieron funcionando en un nodo seleccionado.
Porc. medio de tiempo de inactividad: el porcentaje de tiempo que las instancias no estuvieron funcionando ni estaban disponibles en un nodo seleccionado.
Porc. medio de tiempo desconocido: el porcentaje de tiempo que el estado de disponibilidad de la instancia era desconocido para SHR
Porc. medio de disponibilidad: porcentaje de tiempo durante el cual la instancia de base de datos estuvo disponible, incluido el tiempo de inactividad planificado.
Espacio asignado medio (GB): la cantidad total de espacio asignado a una determinada instancia.
Espacio utilizado medio (GB): cantidad media de espacio utilizado por una instancia frente a la cantidad de espacio que tiene asignado.
Porc. medio de espacio utilizado: porcentaje de espacio utilizado por una instancia frente a la cantidad de espacio que tiene asignado.
Promedio de clasificaciones totales (disco y memoria) por hora: promedio de clasificaciones totales realizadas por la instancia en una hora. Los datos de esta métrica suelen recopilarse cada minuto. Por consiguiente, las lecturas para un minuto se multiplican por 60 para obtener la lectura para una hora.
Promedio de clasificaciones de discos por hora: el número de clasificaciones de discos realizadas por la instancia en una hora.
Proporción media de clasificaciones de memoria en la clasificación total: el valor de porcentaje de la clasificación de memoria con la clasificación total de la instancia seleccionada. El rendimiento de la clasificación de la instancia aumenta si la instancia realiza más clasificaciones de memoria.
Porcentaje medio de espacio libre en el dispositivo de archivo: porcentaje de espacio libre disponible en todos los dispositivos de archivo utilizados por la instancia. Esto le servirá para analizar si el destino de archivo se está quedando sin espacio y evitar errores debidos a la incapacidad de archivar archivos.
Porcentaje medio de espacio libre en el volcado de fondo: porcentaje de espacio libre disponible en el dispositivo de destino del volcado de fondo. Para evitar el fallo del proceso de archivado y la posterior suspensión de todas las actividades de la base de datos, asegúrese de que haya suficiente espacio en el dispositivo de archivo.
Porcentaje medio de espacio libre en el dispositivo de volcado principal: porcentaje de espacio libre disponible en el dispositivo de destino del volcado principal. Para evitar el fallo del proceso de archivado y la posterior suspensión de todas las actividades de la base de datos, asegúrese de que haya suficiente espacio en el dispositivo de archivo.
Promedio de volcados de la base de datos o archivos de seguimiento creados: esto le servirá para analizar y controlar el tamaño máximo de todos los archivos de seguimiento y limitar el archivo a un número específico de bloques de sistema operativo.
Promedio de registros de recuperación no archivados: número de archivos de registros de recuperación que no se han archivado para el nodo y la instancia seleccionados. Debido a la falta de espacio disponible en el dispositivo de almacenamiento previsto, no podrá archivar un archivo de registro de recuperación. Si este problema no se resuelve, la base de datos ya no podrá ejecutar transacciones. Por tanto, asegúrese de que haya suficiente espacio en el dispositivo de archivo.
Porcentaje medio de espacio libre en el dispositivo de volcado del usuario: porcentaje de espacio libre disponible en el dispositivo de destino del volcado del usuario. Para evitar el fallo del proceso de archivado y la posterior suspensión de todas las actividades de la base de datos, asegúrese de que haya suficiente espacio en el dispositivo de archivo.
Porcentaje medio de esperas en cola para solicitudes: porcentaje medio de esperas en cola en relación al número de solicitudes en cola. Esto le servirá para analizar la cantidad de tiempo que emplearon las sesiones esperando colocaciones en cola.
Porcentaje medio de tiempo de inactividad en cola para solicitudes: porcentaje medio de tiempos de inactividad en cola en relación al número de solicitudes en cola. Esto le servirá para analizar el número de veces que la solicitud de una colocación en cola agotó el tiempo de espera.
Porcentaje medio de colocaciones en cola. porcentaje medio de colocaciones en cola en relación a colocaciones en cola configuradas. Esto le servirá para analizar la utilización de colocaciones en cola durante un periodo de tiempo determinado.
Porcentaje medio de bloqueos DML utilizados: los bloqueos DML (Data Manipulation Language) sirven para proteger datos. Las operaciones DML pueden activar bloqueos de datos en dos niveles diferentes: en filas específicas y en tablas completas. Esta métrica refleja el porcentaje medio de bloqueos DML utilizados frente al número total de bloqueos DML configurados. Esto le servirá para analizar la utilización de bloqueos DML durante un periodo de tiempo determinado.
Promedio de sesiones esperando liberar un bloqueo: todos los bloqueos que han sido activados por instrucciones en una transacción se mantienen durante toda la transacción. Oracle libera todos los bloqueos activados por instrucciones en una transacción, cuando se ejecuta un comando de confirmación o reversión de forma implícita o explícita. Asimismo, Oracle libera los bloqueos activados después de un punto de almacenamiento, cuando se regresa al punto de almacenamiento. Esta métrica se refiere al promedio de sesiones que están esperando la liberación de un bloqueo. Esto le servirá para analizar la cantidad de tiempo que emplearon las sesiones esperando el bloqueo de una transacción.
Promedio de tablas con bloqueo de tabla deshabilitado: promedio de tablas que tienen un bloqueo de tabla deshabilitado: Esto le servirá para analizar el número de tablas sin bloqueo que residen en la instancia.
Porcentaje medio de despachadores ocupados: porcentaje medio ocupado de todos los despachadores. Esto le servirá para analizar la carga de los despachadores.
Promedio de clientes conectados a despachadores: número de clientes que están conectados a todos los despachadores.
Porcentaje medio de servidores compartidos a la espera de solicitudes: porcentaje medio de servidores compartidos que esperan solicitudes. Un aumento considerable del número de clientes esperando conexión a los servidores compartidos puede afectar de forma negativa el rendimiento de la base de datos.
Porcentaje medio de servidores compartidos ocupados: porcentaje medio de procesos de servidores compartidos ocupados. Esto le servirá para comparar el número de procesos de servidores compartidos ocupados con el número máximo de procesos de servidores compartidos que la instancia puede utilizar.
Porcentaje medio de memoria UGA total (MB) asignada por los procesos actuales: total de memoria UGA (User Global Area), en megabytes, asignada a las sesiones actuales.
Porcentaje medio de memoria UGA máxima (MB) asignada por los procesos actuales: máximo de memoria UGA (User Global Area), en bytes, asignada desde el inicio a las sesiones actuales.
Promedio de esperas para el espacio de búfer del registro de recuperación: el tiempo de espera para el espacio de búfer del registro de recuperación es el tiempo de espera acumulado por todos los procesos relacionados con el espacio en el búfer del registro. Si el valor del tiempo de espera para el espacio del registro de recuperación es bajo, el tamaño del búfer del registro es el apropiado. Esto le servirá para analizar el número de veces que el proceso de un usuario no logró asignar espacio en el búfer del registro de recuperación.
Porcentaje medio de errores en el bloqueo interno para la copia de procesos de recuperación: Después de asignar espacio para una entrada de recuperación, el proceso de usuario puede copiar la entrada en el búfer. Un proceso solo puede copiar en el bloqueo interno para la asignación de procesos de recuperación si la entrada de recuperación es más pequeña que el umbral especificado. Esto le servirá para analizar la proporción entre errores y aciertos en el bloqueo interno para la copia de procesos de recuperación.
Porcentaje medio de errores en el bloqueo interno para la asignación de procesos de recuperación: el bloqueo interno para la asignación de procesos de recuperación controla la asignación de espacio para entradas de recuperación en el búfer del registro de recuperación. No puede asignar espacio en el búfer más de un proceso de usuario a la vez. Este bloqueo interno exclusivo garantiza un modelo secuencial de entradas en el búfer. Esto le servirá para analizar la proporción entre errores y aciertos en el bloqueo interno para la asignación de procesos de recuperación.
Promedio de segmentos de reversión sin conexión: el promedio de segmentos de reversión que están sin conexión para la instancia seleccionada del nodo seleccionado. El estado de un segmento de reversión "sin conexión" puede indicar problemas de rendimiento.
Promedio de segmentos que añaden extensiones rápidamente: promedio de segmentos que añaden extensiones rápidamente para la instancia seleccionada en el nodo seleccionado. Si los segmentos añaden extensiones rápidamente, los segmentos alcanzarán el límite máximo de extensión al cabo de poco y esto comportará la finalización de la transacción activa.
Promedio de segmentos que se acercan a la extensión máxima: el promedio de los segmentos que se acercan a la extensión máxima. Cada segmento tiene definido un número máximo de extensiones. Si se alcanza el límite de extensiones máximas en un segmento, la transacción activa finaliza y el sistema emite un mensaje de error.
Promedio de segmentos que no se pueden ampliar: el promedio de los segmentos que no se pueden ampliar. Si no hay más espacio libre disponible para asignar una nueva extensión y si la mejora de un archivo de datos automático no se activa por AUTOALLOCATE, la transacción actual finaliza y el sistema emite un mensaje de error.
Porcentaje medio de aciertos totales de la caché del búfer: el porcentaje medio de aciertos de la caché del búfer en relación al total de solicitudes durante la vida útil de una instancia.
Porcentaje medio de memoria libre de grupo compartido: el porcentaje medio de memoria libre en relación a la memoria total del grupo compartido durante la vida útil de una instancia.
Porcentaje medio de gethits de la caché del diccionario: el porcentaje medio de gethits en los gets de la caché del diccionario. Si la proporción de gethits es baja de forma constante, puede aumentar el tamaño del grupo compartido.
Porcentaje medio de pinhits de la caché del diccionario: el porcentaje medio de pinhits en los gets de la caché del diccionario. Si la proporción de pinhits es baja de forma constante, puede aumentar el tamaño del grupo compartido.
Porcentaje medio de esperas ocupadas del búfer: el porcentaje medio de esperas ocupadas del búfer en las lecturas lógicas.
Porcentaje medio de aciertos de la caché del diccionario: el porcentaje medio de aciertos de gets de la caché en gets de la caché del diccionario.
Tasa media de consultas paralelas iniciadas: la tasa media de consultas paralelas iniciadas para la instancia y el nodo seleccionados Si el valor de la tasa media de las consultas paralelas iniciadas por minuto es menor que el esperado, eso significa que el rendimiento de SQL está afectado de forma negativa.
Porcentaje medio de servidores de consultas paralelas ocupados: el porcentaje medio de servidores de consultas paralelas ocupados al máximo para la instancia y el nodo seleccionados.
Promedio de exámenes de tablas completos por minuto. la tasa media que indica la frecuencia con que se produce un examen de tablas completo en una instancia seleccionada. Si la tasa de exámenes de tablas completos es más alta que el valor de umbral establecido, eso significa que las tablas no tienen la indización adecuada.
Porcentaje medio de exámenes de tablas completos a través de exámenes de rangos con filas frente a los exámenes de tablas completos totales: porcentaje medio de exámenes de tablas completos mediante exámenes de rangos con filas en comparación con los exámenes de tablas completos totales.
Porcentaje medio de filas capturadas por índice: porcentaje medio de filas capturadas por índice en relación al número total de filas capturadas. Si el porcentaje medio de las filas capturadas por índice, calculado por hora, tiene un valor menor que el esperado, eso puede deberse a una de las siguientes causas:
Porcentaje medio de servidores de consultas paralelas ocupados de nivel superior frente al n° máximo: el porcentaje medio de servidores de consultas paralelas ocupados de nivel superior frente al número máximo para la instancia seleccionada.
Recuento de espacios de tablas fuera de línea: nº medio de espacios de tablas fuera de línea y que no están disponibles.
Recuento de espacios de tablas de poco espacio libre: nº medio de espacios de tablas de poco espacio libre. Si se reduce el espacio libre en un espacio de tablas, añada un nuevo archivo de datos al espacio de tablas causante o suelte objetos no deseados de la base de datos.
Nº medio de usuarios que tienen el sistema como un espacio de tablas predeterminado:nº medio de usuarios con el espacio de tablas predeterminado establecido en el sistema. Si el número medio de objetos externos es superior al valor previsto, significa que un usuario se ha configurado incorrectamente o que existen otros nombres de usuario de Oracle que se han instalado.
Nº medio de usuarios con objetos externos en un espacio de tablas del sistema:nº medio de objetos externos en un espacio de tablas del sistema. Si el número medio de objetos externos es superior al valor previsto, puede conllevar una fragmentación y una falta de espacio en el espacio de tablas del sistema.
Recuento de espacios de tablas fragmentados:nº medio de espacios de tablas con un espacio libre fragmentado peor que el valor especificado en el parámetro de métrica.
Recuento de espacios de tablas con una alta proporción entre lecturas de bloques y lecturas físicas: número medio de espacios de tablas con una alta proporción entre lecturas de bloques y lecturas físicas. Si el valor es superior al umbral establecido, esto indica al administrador que debe comprobar la E/S de equilibrio de carga entre dispositivos, buscar los índices que faltan y ajustar las instrucciones SQL que comportan búsquedas de tablas completas.
Espacios de tablas-Espacio asignado medio (MB): el promedio de la cantidad total de espacio asignado para un espacio de tablas determinado. Este valor corresponde a la suma de tamaños de archivos de datos incluidos en el espacio de tablas.
Espacios de tablas-Espacio utilizado medio (MB): el promedio de la cantidad total de espacio (en megabytes) utilizado por el espacio de tablas.
Espacios de tablas-Porc. medio de espacio utilizado: el promedio de la cantidad total de espacio utilizado por el espacio de tablas en comparación al espacio asignado.
Promedio de inicios de sesión de usuarios (recuento): promedio de inicios de sesión de usuario para la instancia seleccionada durante un periodo de tiempo determinado.
Recuento máximo de inicios de sesión de usuarios: número máximo de inicios de sesión de usuario para la instancia seleccionada durante un periodo de tiempo determinado.
Recuento mínimo de inicios de sesión de usuarios: número mínimo de inicios de sesión de usuario para la instancia seleccionada durante un periodo de tiempo determinado.
Recuento máximo de sesiones: número máximo de sesiones para la instancia seleccionada durante un periodo de tiempo determinado.
Promedio de llamadas de usuarios por minuto: una llamada de usuario es una instrucción SQL que se ejecuta a solicitud del usuario. El número total de llamadas hechas al kernel de Oracle. En un sistema de producción ocupado, el valor será bajo. Cualquier reducción del número de llamadas hechas al kernel reducirá la carga del sistema de base de datos.
Proporción media de llamadas recursivas frente a llamadas de usuario: una llamada recursiva se produce cuando una instrucción SQL requiere la ejecución de otra instrucción SQL aparte . Un aumento continuado del valor notificado apunta a un rendimiento bajo o en disminución del sistema.
Las causas más comunes de las llamadas recursivas son:
Las llamadas recursivas pueden perjudicar el rendimiento del sistema de base de datos y deberían minimizarse en lo posible.
Proporción media de llamadas recursivas frente a cursores abiertos acumulativos: Con los cursores, los usuarios pueden obtener, establecer y eliminar registros de bases de datos. De esta forma, los usuarios pueden procesar filas individuales devueltas por una base de datos para una consulta. La métrica de los cursores abiertos acumulativos muestra el número total de cursores abiertos.