Tutorial de LoadRunner > Lección 2: Reproducción de la secuencia de comandos de Vuser

Lección 2: Reproducción de la secuencia de comandos de Vuser

En la lección anterior, ha grabado un conjunto de acciones de usuario típicas y VuGen las ha transformado en una secuencia de comandos de Vuser. Ahora puede reproducir la secuencia de comandos grabada para verificar que se ejecuta correctamente antes de incorporarla a un escenario de pruebas de carga.

Antes de reproducir la secuencia de comandos, debe establecer la configuración de tiempo de ejecución que define el comportamiento del Vuser.

En esta lección se tratarán los siguientes temas:

¿Cómo establezco el comportamiento de tiempo de ejecución?

La configuración de tiempo de ejecución de LoadRunner permite emular distintos tipos de actividad y comportamiento de usuarios. Por ejemplo, puede emular a un usuario que responde inmediatamente a la respuesta del servidor, o a un usuario que se detiene y reflexiona antes de cada respuesta. También puede definir la configuración de tiempo de ejecución para especificar cuántas veces debe repetir el Vuser un conjunto de acciones en la secuencia de comandos de Vuser.

Existen parámetros generales de tiempo de ejecución y ajustes específicos que pertenecen solo a determinados protocolos de Vuser. Por ejemplo, en una emulación web, se puede indicar a los Vusers que reproduzcan la secuencia de comandos en Firefox, Chrome o en Internet Explorer. La configuración de tiempo de ejecución de protocolos específicos se tratará en la Lección 4: Preparación de una secuencia de comandos de Vuser para la prueba de carga. En esta lección se describen algunos de los ajustes generales de tiempo de ejecución (ajustes que se aplican a todos los protocolos de Vuser). La configuración general de tiempo de ejecución incluye lo siguiente:

Nota: En esta lección se describe cómo utilizar VuGen para modificar la configuración de tiempo de ejecución. Más adelante en otra lección, describiremos cómo utilizar LoadRunner Controller para modificar la configuración de tiempo de ejecución.

Para definir la configuración de tiempo de ejecución:
  1. Abra la secuencia de comandos de Vuser que guardó en la lección anterior.
  2. Abra el cuadro de diálogo Configuración de tiempo de ejecución.

    Haga clic en Reproducción > Configuración de tiempo de ejecución. Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración de tiempo de ejecución.

  3. Establezca la configuración de Lógica de ejecución.

    En la sección General del panel izquierdo, haga clic en Lógica de ejecución.

    La configuración de la lógica de ejecución permite establecer el número de iteraciones de la secuencia de comandos de Vuser. Esto es, el número de veces que se repite la sección Action de la secuencia de comandos de Vuser cuando se reproduce.

    Establezca Número de iteraciones en 2.

  4. Establezca la configuración de Ritmo.

    En la sección General del panel izquierdo, haga clic en Ritmo.

    La configuración del ritmo permite controlar el tiempo entre iteraciones. Debe especificar un tiempo aleatorio. Esto emula de forma precisa un contexto real donde el usuario espera entre acciones, pero a intervalos aleatorios. Por ejemplo, los usuarios reales generalmente no esperan siempre exactamente 60 segundos entre repeticiones de acciones.

    Seleccione el tercer botón de opción y elija los valores siguientes:

    En intervalos aleatorios, cada 60,000 hasta 90,000 segundos.

  5. Establezca la configuración del registro.

    En la sección General del panel izquierdo, haga clic en Registro.

    La configuración del registro indica cuánta información se registra durante la ejecución de la secuencia de comandos de Vuser. Mientras desarrolla la secuencia de comandos de Vuser, puede habilitar el registro por razones de depuración, pero cuando verifique que la secuencia de comandos es funcional, solo podrá habilitar el registro de errores o desactivarlo por completo.

    Seleccione Registro ampliado y habilite Sustitución de parámetros. Esta opción será relevante en la siguiente lección y volveremos a ella.

  6. Visualice la configuración de Tiempo de reflexión.

    En la sección General del panel izquierdo, haga clic en Tiempo de reflexión.

    Mantenga la configuración del tiempo de reflexión predeterminada: Ignorar tiempo de reflexión. Definirá el tiempo de reflexión desde Controller. Recuerde que cuando se ejecute la secuencia de comandos en VuGen, se ejecutará rápidamente, puesto que no contendrá tiempo de reflexión.

  7. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Configuración de tiempo de ejecución.

¿Cómo ejecuto mi secuencia de comandos de Vuser?

Ahora que ha grabado la secuencia de comandos de Vuser y ha definido la configuración de tiempo de ejecución, puede ejecutar la secuencia de comandos. VuGen proporciona diversos indicadores para saber si la secuencia de comandos está en ejecución.

  1. El mensaje "Ejecutando..." se visualiza en la esquina inferior izquierda de VuGen.
  2. Aparece un marcador amarillo en el editor e indica la línea específica que se está reproduciendo.
  3. El panel Salida muestra mensajes a medida que avanza la reproducción.

Para ejecutar una secuencia de comandos de Vuser:

  1. Abra la secuencia de comandos de Vuser en VuGen.
  2. Haga clic en Reproducir > Ejecutar o bien haga clic en el botón Reproducir de la barra de herramientas de VuGen.

    Una vez finalizada la reproducción, puede aparecer un mensaje para pedirle que busque correlaciones. Haga clic en No.

¿Dónde puedo ver información sobre la reproducción?

Cuando la secuencia de comandos de Vuser deja de ejecutarse, es posible ver un resumen de la reproducción. El resumen de reproducción se visualiza en la ficha Resumen de reproducción.

La ficha Resumen de reproducción muestra información básica sobre la ejecución de la secuencia de comandos, por ejemplo, la duración de la reproducción y la hora de inicio y de final de la reproducción. Además, la ficha Resumen de reproducción proporciona un vínculo para ver el registro de los eventos de la secuencia de comandos, y otro vínculo para visualizar los resultados detallados de la ejecución de la secuencia de comandos.

El registro de reproducción (un registro con los eventos producidos durante la reproducción de la secuencia de comandos) se visualiza en el panel Salida de VuGen. El panel Salida utiliza códigos de colores para mostrar un resumen textual de los eventos producidos durante la reproducción.

En esta sección del tutorial, abrirá el registro de reproducción y localizará eventos y notificaciones específicos dentro del registro.

Para ver el registro de reproducción:

  1. Después de haber reproducido una secuencia de comandos de Vuser, haga clic en Ver > Salida o haga clic en el botón Salida de la barra de herramientas de VuGen. Otra opción es hacer clic en el vínculo Registro de reproducción en la ficha Resumen de reproducción.
  2. Verifique que Reproducir está seleccionado en el panel Salida.

  3. En el menú VuGen, haga clic en Buscar > Búsqueda rápida para abrir el cuadro de diálogo de búsqueda.
  4. En Ámbito, seleccione Secuencia de comandos actual.
  5. Haga clic en Incluir en la búsqueda y, a continuación, marque la casilla Registros.
  6. Utilice el cuadro de diálogo de búsqueda para localizar los siguientes elementos en el registro de reproducción:
    1. "Secuencia de comandos de usuario virtual iniciada": el principio de la ejecución de la secuencia de comandos.

    2. "Vuser finalizado": el final de la ejecución de la secuencia de comandos.
    3. "iteración": el principio y el final de cada iteración y el número de iteración. (Este texto aparece en letras naranjas.)

      Nota: El panel Salida muestra los pasos correctos en color verde y los errores en color rojo. Por ejemplo, si un Vuser no se ha podido conectar al servidor, el panel Salida mostraría el texto del error en color rojo e indicaría el número de línea de la secuencia de comandos donde se produjo el error.

      Nota: Si hace doble clic en una línea del panel Salida, VuGen indicará el paso correspondiente en la secuencia de comandos en el editor de VuGen.

¿Cómo sé si mi secuencia de comandos se ha reproducido correctamente?

Después de haber reproducido los eventos que ha grabado, deberá ver los resultados y comprobar que la secuencia de comandos se ha reproducido correctamente. Si algo ha fallado, investigará para saber cuándo y por qué se produjo el fallo.

En esta sección, visualizará y analizará los resultados de la ejecución de la secuencia de comandos. VuGen resume los resultados de la reproducción en la ventana Resultados de la prueba.

Cuando se abre por primera vez la ventana Resultados de la prueba, contiene dos paneles: El panel del árbol (a la izquierda) y el panel Resumen de resultados (a la derecha).

Para ver los resultados de reproducción:

  1. Haga clic en la ficha Resumen de reproducción.
  2. Haga clic en Reproducción > Resultados de la prueba. Se abrirá la ventana Resultados de la prueba para mostrar un resumen de los resultados de la reproducción.

En la siguiente sección, explorará en profundidad los resultados de la reproducción para determinar si la secuencia de comandos ha llegado a las páginas web previstas durante la reproducción.

¿Cómo puedo buscar o filtrar los resultados?

Si los resultados de la reproducción indican que algo ha fallado, puede explorarlos en profundidad y localizar el punto del fallo.

En el panel del árbol de la ventana Resultados de la prueba, puede ampliar los nodos y ver los resultados de cada paso por separado. El panel de resumen muestra una instantánea de la reproducción durante dicha iteración.

  1. Expanda un nodo de iteración del árbol.
    1. En el árbol de resultados, expanda el nodo Iteración 1 basic_tutorial.
    2. Expanda el nodo Resumen de acciones. El nodo expandido muestra una lista con los pasos realizados en dicha iteración.
  2. Visualice una instantánea del resultado.

    Haga clic en el nodo Submit Form: login.pl. El panel de resumen mostrará la instantánea de reproducción asociada a dicho paso.

  3. Visualice el resumen de pasos.

    El panel de resumen contiene la información siguiente del resumen de pasos: el nombre del objeto o del paso, los detalles sobre si la página se ha cargado correctamente, el resultado (Correcto, Erróneo, Finalizado o Advertencia) y la hora a la que se llevó a cabo el paso.

  4. Busque un estado del resultado.

    Puede buscar las palabras Correcto o Erróneo en los resultados de la reproducción.

    Esto resulta útil, ya que en caso de que el resumen general de resultados indique que la reproducción ha fallado, podrá saber dónde.

    1. Para buscar los resultados de la reproducción, seleccione Herramientas > Buscar o haga clic en el botón Buscar de la barra de herramientas de Resultados de la prueba. Se abrirá el cuadro de diálogo Buscar.

    2. Marque la casilla Correcto, verifique que no hay más opciones seleccionadas y haga clic en Buscar siguiente. En el panel del árbol de la prueba se resalta el primer paso en el que el estado es Correcto.

      Nota: si no se encuentra ningún paso con el estado seleccionado, no se resaltará ningún paso.

  5. Filtre los resultados.

    Puede filtrar el panel del árbol de la prueba para que muestre una iteración o estado concretos. Por ejemplo, puede filtrarlo para que muestre solo el estado Erróneo.

    1. Seleccione Ver > Filtros o haga clic en el botón Filtros de la barra de herramientas de Resultados de la prueba. Se abrirá el cuadro de diálogo Filtros.

    2. En Estado, seleccione No pasa y borre el resto de opciones.
    3. En Contenido, seleccione Todo y haga clic en Aceptar. El panel izquierdo se vaciará, ya que no ha habido fallos.
  6. Cierre la ventana Resultados de la prueba.

    Haga clic en Archivo > Salir.

¿Y ahora?

Ha reproducido correctamente su secuencia de comandos de Vuser para emular a un usuario que utiliza la aplicación HP Web Tours. Ahora puede continuar con la Lección 3: Solución de problemas comunes de reproducción.


© 1993-2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P.