Cuando se ejecuta una prueba de carga, LoadRunner genera una carga en el sistema. Puede utilizar los monitores y los gráficos de LoadRunner para observar el rendimiento del sistema bajo carga.
En esta lección se tratarán los siguientes temas:
La ficha Ejecución de Controller es el centro de control desde el que se gestiona y se monitoriza el escenario. La ficha Ejecución (que se encuentra en la sección inferior de la ventana de Controller) contiene cinco paneles:
Panel de leyenda de gráfico. En el panel inferior, es posible visualizar los datos del gráfico seleccionado.
En esta sección iniciará el escenario.
Abra la vista de ejecución de Controller.
Haga clic en la ficha Ejecución situada en la parte inferior de Controller.
Observe que hay 8 Vusers en la columna Inactivo del panel Grupos del escenario. Estos son los Vusers que creó durante la generación del escenario.
Dado que el escenario aún no se ha ejecutado, el resto de contadores permanecen en cero y todos los gráficos del área de visualización de gráficos (excepto Recursos de Windows) están en blanco. Cuando comience la ejecución del escenario en el siguiente paso, los gráficos y los contadores empezarán a mostrar información.
Inicie el escenario.
Haga clic en el botón Iniciar escenario o seleccione Escenario > Iniciar para iniciar la ejecución del escenario.
Si es la primera vez que ejecuta el tutorial, Controller iniciará el escenario. Los archivos de resultados se guardan automáticamente en la carpeta temp del generador de carga.
Si ya ha realizado la prueba antes, se le preguntará si quiere sobrescribir el archivo de resultados existente. Haga clic en No, ya que deberá utilizar los resultados de la primera prueba de carga como base para comparar con los resultados de pruebas de carga posteriores. Se abrirá el cuadro de diálogo Establecer directorio de resultados.
Especifique una nueva carpeta de resultados. Especifique un nombre exclusivo y representativo para cada conjunto de resultados (cuando lleguemos al análisis de los gráficos, querrá superponer los resultados de varias ejecuciones del escenario).
Puede utilizar los gráficos en línea de Controller para visualizar los datos de rendimiento recopilados por los monitores. Esta información se utiliza para aislar áreas de problemas potenciales en el entorno de su sistema.
Analice los gráficos de rendimiento.
El panel de presentación de gráficos de la ficha Ejecución muestra los siguientes gráficos predeterminados:
Gráfico Vusers en ejecución - Escenario completo. Muestra el número de Vusers en ejecución en un momento dado.
Gráfico Tiempo de respuesta de la transacción - Escenario completo. Muestra la cantidad de tiempo que tarda cada transacción en completarse.
Gráfico Visitas por segundo - Escenario completo. Muestra el número de visitas (solicitudes HTTP) en el servidor web realizadas por Vusers durante cada segundo de la ejecución del escenario.
Gráfico Recursos de Windows. Muestra los recursos de Windows medidos durante un escenario.
Consulte la información del caudal.
En el panel Gráficos disponibles, en Gráficos de recursos web, seleccione el gráfico Caudal y arrástrelo hasta el panel de presentación de gráficos. Las medidas del gráfico Caudal se visualizan en el panel de presentación de gráficos y en el panel de leyenda de gráfico.
El gráfico Caudal muestra la cantidad de datos (medidos en bytes) que reciben los Vusers desde el servidor en cualquier segundo dado. Puede comparar este gráfico con el gráfico Tiempo de respuesta promedio de transacción para ver cómo afecta el caudal al rendimiento de la transacción.
Si el caudal asciende a medida que pasa el tiempo y el número de Vusers aumenta, significa que el ancho de banda es suficiente. Si el gráfico permanece relativamente uniforme a medida que aumentan los Vusers, sería razonable llegar a la conclusión de que el ancho de banda está limitando el volumen de datos entregados.
Durante la emulación de usuarios, debería poder ver las acciones de los Vusers en tiempo real para verificar que llevan a cabo las acciones correctas. Controller permite ver las acciones en tiempo real mediante el visor de tiempo de ejecución.
Para observar visualmente las acciones de un Vuser:
En la ficha Ejecución de Controller, haga clic en el botón Vusers. Se abrirá el cuadro de diálogo Vusers.
La columna Estado indica el estado de cada Vuser. En el ejemplo anterior, puede ver que cuatro Vusers están en ejecución y cuatro están inactivos. La acción Iniciar Vusers del programador indicó a Controller que liberase dos Vusers al mismo tiempo. A medida que avance el escenario, los Vusers seguirán agregándose en grupos de dos a intervalos de 30 segundos.
Seleccione un Vuser en ejecución en la lista de Vuser.
Haga clic en el botón Mostrar los Vusers seleccionados en la barra de herramientas de Vusers. Se abrirá el visor de tiempo de ejecución y se visualizarán las acciones realizadas por el Vuser seleccionado. El visor de tiempo de ejecución se actualiza a medida que el Vuser realiza los pasos de la secuencia de comandos de Vuser.
Haga clic en el botón Ocultar los Vusers seleccionados en la barra de herramientas de Vusers para cerrar el visor de tiempo de ejecución.
Para ver el progreso de un Vuser individual durante una prueba de ejecución, puede visualizar un archivo de registro con un resumen de texto de las acciones del Vuser.
Para revisar un resumen de texto de las acciones del Vuser
Haga clic en el botón Mostrar registro Vuser en la barra de herramientas de Vusers. Se abrirá el cuadro de diálogo Registro de Vuser.
El registro contiene mensajes que corresponden a las acciones del Vuser. Por ejemplo, en la ventana anterior, el mensaje Secuencia de comandos de usuario virtual iniciada indica el inicio de la ejecución del Vuser. Desplácese hasta el final del registro para ver cómo se agregan mensajes nuevos para cada acción realizada por el Vuser.
Cierre el cuadro de diálogo Registro de Vuser y el cuadro de diálogo Vusers.
Puede agregar manualmente más Vusers durante una prueba de carga para aumentar la carga en el sistema.
Haga clic en el botón Ejecutar/detener Vusers. Se abrirá el cuadro de diálogo Ejecutar/detener Vusers para mostrar el número actual de Vusers asignados para ejecutarse en el escenario.
En la columna Nº, introduzca el número de Vusers que quiere agregar al grupo. Para ejecutar dos Vusers adicionales, reemplace el número 8 por el número 2 en la columna Nº.
Haga clic en Ejecutar para agregar los Vusers.
Si alguno de los Vusers originales aún no se han inicializado, aparecerán las opciones Ejecutar inicializado y Ejecutar nuevo. Seleccione la opción Ejecutar nuevo.
Los dos Vusers adicionales se distribuyen en el grupo agente_viajes y se ejecutan en el generador de carga localhost. El panel Estado del escenario muestra que ahora hay 10 Vusers en ejecución.
Consulte el panel Estado del escenario [en la ficha Ejecución] para ver un resumen del escenario en ejecución. En el panel Estado del escenario, puede explorar en profundidad para ver qué acciones de Vuser están provocando problemas en la aplicación. Si el número de transacciones erróneas y de errores es muy alto, significa que el rendimiento de la aplicación bajo carga no es el requerido.
Visualice el estado del escenario.
El encabezado del panel Estado del escenario muestra el estado general del escenario.
Visualice información detallada de las acciones de Vuser.
Si la aplicación empieza a fallar bajo mucha carga, lo más probable es que aparezcan errores y transacciones erróneas. Controller muestra los mensajes de error en la ventana de Salida.
Seleccione Ver > Mostrar salida. Puede ordenar los mensajes por tipo, como, por ejemplo, Advertencias o Errores.
Se abrirá el cuadro de diálogo Salida con el texto del mensaje, el número total de mensajes generados, los Vusers y generadores de carga que generaron el error y las secuencias de comandos en las que se produjeron.
Para ver un mensaje en detalle, seleccione el mensaje y haga clic en Detalles. Se abrirá el cuadro de texto detallado del mensaje para poder visualizar el texto del mensaje completo.
Visualice la información detallada de errores.
Puede ver información sobre cada mensaje, Vuser, secuencia de comandos y generador de carga asociado a un código de error. Basta con hacer clic en el vínculo de color azul de la columna correspondiente.
Por ejemplo, para localizar en la secuencia de comandos el punto donde se produjo un error, explore en profundidad la columna Total de mensajes. La ventana Salida muestra una lista con todos los mensajes del código de error seleccionado, incluida la hora, el número de iteraciones y la línea de la secuencia de comandos donde se produjo el error.
Explore en profundidad la columna Número de línea.
VuGen se abrirá para mostrar la línea de la secuencia de comandos en la que se produjo el error. Puede utilizar esta información para identificar transacciones con tiempos de respuesta lentos que estén provocando que la aplicación falle bajo carga.
Al finalizar una ejecución del escenario, el encabezado del panel Estado del escenario muestra el estado Inactivo. Esto indica que todos los Vusers del escenario han terminado de ejecutarse.
Puede abrir el cuadro de diálogo Vusers para ver el estado de cada Vuser por separado. El cuadro de diálogo Vuser muestra el número de iteraciones realizadas por cada Vuser, el número de iteraciones correctas y el tiempo transcurrido.
Para ver cuál ha sido el rendimiento del sistema bajo carga, observe los tiempos de respuesta de las transacciones y determine si han estado dentro de límites aceptables. Si los tiempos de respuesta de las transacciones aumentan durante el escenario, debe buscar cuellos de botella. Aprenderá más sobre este concepto en la Lección 7: Análisis del escenario.
Una vez aislado el problema, para solucionarlo se requiere un esfuerzo por parte de desarrolladores, administradores de bases de datos, administradores de redes y expertos en otros sistemas. Tras realizar los ajustes, se repite la prueba de carga para confirmar que se ha logrado el efecto deseado. Debe repetir este ciclo para optimizar el rendimiento del sistema.
Para guardar el escenario y poder volver a ejecutarlo con la misma configuración, seleccione Archivo > Guardar o haga clic en el botón Guardar de la barra de herramientas de Controller.
Ahora que ya sabe cómo ejecutar y visualizar un escenario sencillo de pruebas de carga, puede continuar con la Lección 7: Análisis del escenario.
|