Tutorial de LoadRunner > Bienvenido al tutorial de LoadRunner

Bienvenido al tutorial de LoadRunner

Las empresas modernas se basan en aplicaciones de TI ahora más que nunca. Aun así, muchas aplicaciones sufren problemas de rendimiento una vez implementadas. LoadRunner ayuda a resolver problemas de rendimiento de aplicaciones antes de desarrollarlas.

Vídeos de presentación

Para que comprenda mejor el proceso de pruebas de carga de LoadRunner, recomendamos que vea los siguientes vídeos de presentación:

Información general sobre pruebas de rendimiento   Conceptos básicos de LoadRunner      
 

Le recomendamos ver el vídeo How HP LoadRunner Works en el canal HP Video Channel de YouTube.

 

Si quiere ver una presentación del uso de LoadRunner para pruebas de rendimiento, mire LoadRunner Product Walk-Through. Esto le ayudará a entender mejor algunos de los conceptos básicos y términos de LoadRunner.

 

El canal HP Enterprise Business contiene diversos vídeos sobre las pruebas de carga.

 
 

Nota: Para acceder a la versión impresa del tutorial, haga clic en Inicio > Todos los programas > HP Software > HP LoadRunner > Documentation > Tutorial > Tutorial - Print Version. En escritorios basados en iconos, como Windows 8, busque “Tutorial” y seleccione Tutorial - Print Version desde los resultados.

¿Qué aprenderé con este tutorial?

El tutorial de LoadRunner es una guía imprimible y autodirigida, que le ayuda a ejecutar el proceso de pruebas de carga y a familiarizarse con el entorno de pruebas de LoadRunner.

Cuando haya terminado este tutorial, estará listo para diseñar, ejecutar y monitorizar una prueba de carga sencilla en su propio sistema. Se recomienda que realice todo el tutorial en el orden en el que se presenta la información.

¿Cuáles son los componentes de LoadRunner?

LoadRunner contiene los siguientes componentes:

Terminología de LoadRunner

Término Descripción
Escenario Define los eventos que se producen durante una sesión de prueba en función de los requisitos de rendimiento.
Usuarios virtuales o Vusers Los Vusers emulan las acciones de los usuarios humanos que trabajan en el sistema. Un escenario puede contener decenas, cientos o incluso miles de Vusers.
Secuencia de comandos de Vuser Las acciones grabadas de un proceso empresarial que se lleva a cabo en la aplicación.
Protocolo

Un protocolo es un método de comunicación entre un cliente y el servidor.

Transacción

Para medir el rendimiento del sistema se definen transacciones. Una transacción representa uno o varios procesos empresariales de usuario final. Una transacción permite medir el tiempo que tardan en ejecutarse los procesos empresariales.

Huella de secuencia de comandos

Definida por la cantidad de los distintos recursos que se necesitan en un generador de carga para poder ejecutar la secuencia de comandos de Vuser. Los recursos típicos incluyen la memoria, la potencia de la CPU y el espacio en disco.

¿Qué es el proceso de pruebas de carga de LoadRunner?

Las pruebas de carga con LoadRunner normalmente constan de cinco fases: planificación, creación de secuencias de comandos, definición del escenario, ejecución del escenario y análisis de los resultados.

  1. Planifique la prueba de carga. Defina los requisitos de la prueba de rendimiento, por ejemplo, el número de usuarios simultáneos, los procesos empresariales típicos y los tiempos de respuesta requeridos.
  2. Cree secuencias de comandos de Vuser. Utilice VuGen para capturar la actividad de usuarios finales en secuencias de comandos automatizadas.
  3. Defina un escenario. Utilice Controller para configurar el entorno de la prueba de carga.
  4. Ejecute un escenario. Utilice Controller para impulsar, gestionar y monitorizar la prueba de carga.
  5. Analice los resultados. Utilice LoadRunner Analysis para crear gráficos e informes, y para evaluar el rendimiento del sistema.

Inicio de HP Web Tours

Para ilustrar LoadRunner como una solución para pruebas de carga, este tutorial utiliza requisitos de rendimiento para una aplicación de ejemplo. La aplicación de ejemplo, HP Web Tours, es un sistema de agencias de viajes basado en Internet. Los usuarios de HP Web Tours se conectan a un servidor web, buscan vuelos, hacen reservas y verifican itinerarios.

Aunque LoadRunner es compatible con más de 50 tipos de aplicaciones, en este tutorial se muestra cómo probar la carga de una aplicación web. Si va a realizar pruebas de carga en aplicaciones no basadas en web, póngase en contacto con HP para obtener información.

En esta sección del tutorial aprenderá a iniciar y conectarse a HP Web Tours.

  1. Inicie el servidor web de ejemplo.

    Seleccione Inicio > Todos los programas > HP Software > HP LoadRunner > Samples > Web > HP Web Tours Server. En escritorios basados en iconos, como Windows 8, busque “Start HP” y seleccione Start HP Web Tours Server desde los resultados.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Start Web Server. Mantenga este cuadro de diálogo abierto mientras accede a la aplicación Web Tours.

  2. Abra HP Web Tours.

    Seleccione Inicio > Todos los programas > HP Software > HP LoadRunner > Samples > Web > HP Web Tours Application. En escritorios basados en iconos, como Windows 8, busque “Web HP” y seleccione HP Web Tours Application desde los resultados. Se abrirá un explorador con la página de inicio de HP Web Tours.

    Nota: Asegúrese de que LoadRunner está instalado en la carpeta predeterminada en su equipo. Si LoadRunner está instalado en otra carpeta, la aplicación HP Web Tours no se abrirá.

    Nota: La aplicación HP Web Tours requiere un explorador que tenga instalado Java. Para obtener más información, consulte la documentación correspondiente de Java.

  3. Inicie sesión en HP Web Tours.
    1. Escriba la siguiente información:

      - User name: jojo

      - Password: bean

    1. En el panel izquierdo, haga clic en Login. HP Web Tours le dará la bienvenida a la aplicación.

  4. Reserve un vuelo.
    1. En el panel izquierdo, haga clic en Flights. Se abrirá la página de búsqueda de vuelos.

    2. Cambie el campo Arrival city por Los Ángeles.
    3. Haga clic en Continue.
    4. En la página de búsqueda de vuelos, acepte la selección predeterminada del vuelo y haga clic en Continue.

    5. En la página de detalles del pago, haga clic en Continue. Aparecerá la página de facturación y el resumen de la reserva del vuelo.

  5. Finalice la sesión en HP Web Tours.

    En el panel izquierdo, haga clic en Sign Off para desconectarse.

Definición de los requisitos de rendimiento de la aplicación

Ahora que se ha familiarizado con HP Web Tours, imagine que le asignan el cargo de ingeniero de rendimiento responsable de asegurar que HP Web Tours cumple las necesidades de su empresa. Su director de proyectos le ha ofrecido cuatro criterios para la publicación:

  1. HP Web Tours debe gestionar correctamente 10 agentes de viajes al mismo tiempo.
  2. HP Web Tours debe poder procesar 10 reservas de vuelos al mismo tiempo con un tiempo de respuesta no superior a 90 segundos.
  3. HP Web Tours debe poder gestionar 10 agentes de viajes gestionando comprobaciones de itinerarios al mismo tiempo con un tiempo de respuesta no superior a 120 segundos.
  4. HP Web Tours debe poder gestionar 10 agentes iniciando y cerrando sesión en el sistema al mismo tiempo con un tiempo de respuesta no superior a 10 segundos.

Este tutorial le guiará por el proceso de creación de pruebas de carga para validar cada requisito empresarial de modo que pueda determinar si la aplicación es válida o no antes de la publicación.

¿Y ahora?

Ahora que le hemos presentado los conceptos básicos de LoadRunner, puede continuar con la Lección 1: Creación de una secuencia de comandos de Vuser.


© 1993-2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P.