Análisis > Módulo Análisis > Conceptos > Períodos de tiempo

Período de tiempo

Los períodos de tiempo definen cuándo se deben implementar o no los cambios. Los tipos de períodos de tiempo son los siguientes:

  • Ventana de cambios: un período de tiempo en el que las peticiones se pueden implementar.
  • Desactivación: un período de tiempo en el que las peticiones no se pueden implementar.
  • Indiferente a cambios: un período de tiempo que indica un evento externo, como un día festivo, que no tiene relación directa con la implementación de la petición.

Por ejemplo, para asegurar que se mantienen los acuerdos de nivel de servicio de su empresa, puede definir un período de tiempo Ventana de cambios de tal forma que los cambios en su sitio Web corporativo puedan tener lugar únicamente desde las 12:00 a.m. a las 6:00 a.m o desde las 6:00 p.m. a las 12:00 a.m. Para obtener más información sobre el procedimiento corporativo para definir períodos de tiempo, consulte Definición de períodos de tiempo.

En este caso, para que una petición se considere normal, debe tener lugar dentro de un período Ventana de cambios. Si cualquier parte de la petición tiene lugar fuera del período Ventana de cambios, se considera que toda la petición ha creado un conflicto de período de tiempo. Para obtener más información sobre la visualización de los conflictos de período de tiempo, consulte Evaluar > pestaña Conflictos en período de tiempo.

De la misma forma, puede definir un período de tiempo de Desactivación para que dichos cambios en el sitio Web no tengan lugar los lunes de 12:00 a.m. a 6:00 p.m.

En este caso, para que una petición se considere normal, debe tener lugar fuera de un período Desactivación. Si cualquier parte de la petición tiene lugar dentro del período Desactivación, se considera que toda la petición ha originado un conflicto de período de tiempo.

Para obtener más información sobre cómo configurar los períodos de tiempo, consulte Pestaña Períodos de tiempo.