Panel Alertas

Este panel permite configurar los ajustes para las alertas en el panel Alertas del módulo Director.

Para acceder
Seleccione Módulo > Administrador > pestaña Configuración > Módulos > Director > Alertas.
Información importante
Debe reiniciar el servicio de Release Control para que estos cambios en la configuración surtan efecto.
Consulte también

A continuación, se describen los elementos de la interfaz de usuario:

Elementos de la IU Descripción
Período de cálculo de alertas

La primera ejecución del motor de alertas es muy exhaustiva, pues calcula las alertas en el sistema, de manera predeterminada, durante un período de dos días retroactivamente.

Esta opción permite modificar el intervalo de tiempo durante el cual el motor de alertas calcula las alertas.

Valor predeterminado: 2 días (2.880 minutos), medidos en minutos.
Expresión cron del motor de alertas

Release Control actualiza las alertas en el módulo Director usando un motor de alertas. Esta opción le permite especificar el intervalo que indica la frecuencia de ejecución del motor de alertas.

Valor predeterminado: 1 (medido en minutos), tal como se muestra en la expresión cron, 0 0/1 * * * ?

Ejemplos:
  • Para ejecutar el motor cada 5 minutos, cambie el valor a 0 0/5 * * * ?
  • Para ejecutar el motor cada 30 minutos, cambie el valor a 0 0/30 * * * ?

Para obtener más información sobre las expresiones cron, consulte http://quartz.sourceforge.net/javadoc/org/quartz/CronTrigger.html.

Motor de alertas habilitado

Habilita o deshabilita el motor de alertas.

Valor predeterminado: Habilitado

Cambiar-modificar la ventana máxima/mínima de tiempo

Las alertas Actividad de emergencia y Actividad modificada se generan en todas aquellas actividades cuyas programaciones se solapan con Cambiar-modificar la ventana máxima/mínima de tiempo.

Más específicamente:

  • Se genera una Actividad de emergencia si se crea una nueva actividad cuyo inicio está programado dentro de la ventana de tiempo de cambio y modificación.
  • Se genera una Actividad modificada si se realiza un cambio en una actividad cuyo inicio se solapa con la ventana de tiempo de cambio y modificación.

La opción Cambiar-modificar la ventana máxima/mínima de tiempo indica la ventana del período de tiempo próximo a la hora actual.

  • Cambiar-modificar la ventana mínima de tiempo define el período de tiempo anterior al actual.

    Es el número de minutos antes (valor negativo) o después (valor positivo) de la hora actual, que representan el comienzo de una ventana de tiempo.

    Valor predeterminado: 12 horas (720 min). Medido en minutos.

  • Cambiar-modificar la ventana máxima de tiempo define el período de tiempo posterior al actual.
    El número de minutos antes (valor negativo) o después (valor positivo) de la hora actual, que representan el fin de una ventana de tiempo.
    Valor predeterminado: 24 horas (1440 min). Medido en minutos.

Para obtener un ejemplo que ilustre los valores máximos y mínimos de la ventana de tiempo y si se generan o no las alertas, consulte Ejemplos que muestran si se generan o no las alertas.

Cambiar estados para alertas de colisiones
Calcula las alertas relacionadas con las colisiones sólo en aquellas actividades con los estados seleccionados.